Un título, tres triunfos y seis podios: las proezas de Colapinto en Montmeló, que ilusionan con su mejor carrera con Alpine

El argentino corrió 15 veces en categorías promocionales en el circuito catalán, al que conoce a la perfección y le cae muy bien. Los detalles

DEPORTES29/05/2025
KDYYH4D34BDPBGCVZWPK22YYT4

Hay circuitos en los que los pilotos pueden sentirse más cómodos que en otros. Esto le pasa a Franco Colapinto con el Circuito de Cataluña, en Montmeló, que este fin de semana volverá a ser sede del Gran Premio de España de Fórmula 1, donde es sede desde 1991. Allí el corredor argentino tiene muy buenos antecedentes en categorías promocionales y espera tener su mejor participación con Alpine.

El bonaerense conoce el escenario catalán como la palma de su mano ya que tiene miles de kilómetros recorridos allí ya sea por carreras o por pruebas. Fue uno de sus primeros escenarios en carreras de autos ya que cabe recordar que Franco en la Argentina solo corrió en karting y fue campeón argentino en 2018.

Un año más tarde dio el golpe en Europa, siguiendo el consejo que le dio Juan Cruz Álvarez, ex piloto argentino y que en 2005 llegó a competir en la GP2, actual Fórmula 2. “En el primer año hay que golpear”, fue la frase que le dijo el arrecifeño a Aníbal Colapinto, padre de Franco, en una entrevista con Infobae. Y vaya si el chico de 16 años golpeó ya que se quedó con 11 victorias sobre 21 competencias. En la última corrida en Montmeló, Franco marcó la pole positions y se quedó con el triunfo en las tres carreras. Además, selló su título en la promocional.

Al año siguiente, en plena pandemia de COVID-19, volvió a correr allí en la Fórmula Renault Europea y completó el podio en la segunda carrera. Bajo estrictas medidas sanitarias aquel 11 de octubre de 2020, con barbijos y un podio sin contacto entre los competidores, Colapinto volvió a destacarse en el autódromo catalán. Esa temporada terminó tercero en el campeonato.

En su ascenso hacia la F1 volvieron los buenos resultados en el mismo trazado. Fue el 4 de junio en la carrera principal (Feature Race) de la Fórmula 3, cuando terminó segundo con el Dallara. “Fue un fin de semana muy positivo, con muchos puntos. Ojalá sea el salto y de acá en más arranque nuestro campeonato real. Hasta esta fecha no habíamos sumado más de 20 en un fin de semana”, contó Franco, que en la primera competencia había sido sexto. Ese año culminó sexto en el torneo.

Al año siguiente pegó el salto a la Fórmula 2 y volvió a conseguir otro gran resultado al ser nuevamente segundo. Fue también en la competencia dominical, el 23 de junio de 2024. Esa labor y otra segunda posición en Austria, fueron sus mejores performances en la categoría antesala a la F1 después de su victoria en Imola.

En ese momento Franco no tenía cerrado el presupuesto para poder completar la temporada en la F2, hasta que llegó la gran oportunidad en la F1 gracias a la confianza que le dio el jefe de Williams, James Vowles, quien lo hizo debutar en la Máxima el 1 de septiembre del año pasado.

Lo más visto