Rusia y Ucrania realizaron el primer intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años

Mientras continúan los ataques de las tropas de Putin en el este y sur del, Kiev y Moscú realizaron un nuevo canje como resultado de las negociaciones desarrolladas en Estambul

MUNDO09/06/2025
2ZW76UPPDBCETB6H7BXBXCXE6Q

“Hoy comenzó un intercambio, que continuará en varias fases durante los próximos días”, anunció este lunes el presidente ucraniano Volodimir Zelensky a través de sus redes sociales. Según precisó, entre los liberados figuran soldados heridos, gravemente heridos y menores de 25 años.

La operación marca el inicio de una nueva serie de intercambios de prisioneros de guerra entre Ucrania y Rusia, un gesto humanitario que ambos gobiernos acordaron durante la segunda ronda de negociaciones de paz celebrada la semana pasada en Estambul.

Previamente, el Ministerio de Defensa ruso había informado que se llevó a cabo el primer canje de combatientes menores de 25 años, en cumplimiento de lo pactado en Turquía. La cartera no detalló cuántas personas participaron en la operación, pero subrayó que se trata de un grupo conformado exclusivamente por jóvenes soldados.

Zelensky remarcó que los intercambios se desarrollarán en varias etapas y que Ucrania ya ha recibido al primer contingente proveniente de territorio ruso. En paralelo, continúan los combates en el este y sur del país, mientras distintas iniciativas diplomáticas internacionales intentan mantener abiertos los canales de diálogo entre Moscú y Kiev.

Zelensky describió el proceso como “bastante complicado” y remarcó que “hay muchos detalles sensibles” en juego. Añadió que las negociaciones para lograr el regreso de más prisioneros ucranianos “continúan prácticamente cada día”, y reiteró su compromiso con el retorno de los soldados cautivos.

Este primer paso en el nuevo ciclo de intercambios tiene lugar en medio de una controversia paralela por la devolución de cuerpos de combatientes ucranianos caídos en el frente. Moscú ha afirmado que ya ha devuelto 6.000 cadáveres, pero Medinski acusó el sábado a Kiev de “posponer indefinidamente” la entrega de cuerpos de soldados rusos. Las autoridades ucranianas rechazaron esa afirmación y llamaron a “no crear obstáculos artificiales ni difundir declaraciones falsas” que puedan entorpecer el proceso humanitario en marcha.

El canje representa uno de los pocos avances tangibles desde el inicio de las conversaciones formales entre ambos países, en un contexto marcado por la persistencia de los combates en el este y el sur de Ucrania, y por la presión internacional para alcanzar un acuerdo que reduzca la intensidad del conflicto.

Lo más visto