
El Gobierno argentino anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “serias discrepancias con su manejo de la política sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19”.
El Gobierno argentino anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “serias discrepancias con su manejo de la política sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19”.
El país aprobó en 2022 un límite máximo de 2% de ácidos grasos trans (AGT) en todos sus alimentos, medida que entrará en vigencia en 2024. Por qué son tan malas para la salud.
La Organización Mundial de la Salud alertó sobre una nueva variante de COVID que presenta resistencia a las vacunas. ¿Cuáles son los síntomas de Kraken?
En junio, el EMAE se contrajo 0,7% y los indicadores adelantados de julio muestran señales dispares. Las consultoras aún sostienen la proyección de crecimiento de 5% del PBI para este año, pero señalan luces amarillas para la segunda mitad del año
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista