
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) advierte sobre la circulación de correos electrónicos que informan al destinatario sobre una deuda presuntamente contraída con la prestadora del servicio eléctrico.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) advierte sobre la circulación de correos electrónicos que informan al destinatario sobre una deuda presuntamente contraída con la prestadora del servicio eléctrico.
El ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) figura entre los diez organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional, cuyos sitios web obtuvieron el mejor puntaje promedio por cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 32 de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Los nuevos valores establecidos por el ENRE serán actualizados de manera automática a partir de abril. El esquema se extenderá por un año hasta que se apruebe una Revisión Quinquenal Tarifaria. Cuáles son las categorías de usuarios y quiénes recibirán aumentos de sólo el 65%.
El funcionario llevará a cabo un “proceso gradual de recomposición tarifaria a fin de cumplir con los principios establecidos en el marco regulatorio eléctrico”, según la Resolución 1/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, las subas se aplican desde este martes y no impactarán en los niveles medio y bajo.
“Hay incumplimientos a lo establecido en el reglamento de suministros y en el contrato de concesión. La distribuidora incumplió plazos, criterios y procedimientos que le ordenó el ENRE”, explicaron a Télam desde el ente regulador.
Es el resarcimiento a 60.150 usuarios afectados por cortes del suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero. Es la segunda multa de un conjunto de sanciones aplicadas a la distribuidora.
La medida es para Juan Carlos Blanco, Francesco Tutoli, María Alejandra Martínez, Víctor José Díaz Bobillo, Mónica Diskin, Giovanni Zanchetta, Jaime Barba, Alejandro Martínez y Valter Moro.
Los delitos que les imputa el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad son los de "defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de personas y entorpecimiento de los servicios públicos". La Municipalidad de Esteban Echeverría hizo una presentación similar.
La denuncia será por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona. Este miércoles estuvieron más de 115 mil usuarios sin luz en el área metropolitana.
El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Walter Martello, firmó dos resoluciones que dieron inicio a la auditoría técnica integral sobre Edesur y a la primera etapa de un conjunto de sanciones que la misma empresa deberá abonar.
A un mes del inicio del receso invernal, APLA aprobó una huelga en rechazo al decreto 378/2025, que flexibilizaba el régimen laboral con nuevos tiempos máximos de vuelo, y un recorte de los descansos. La medida de fuerza aún no tiene fecha
El futbolista del Liverpool transitaba junto a su hermano por una autovía en el municipio de Cernadilla al momento del impacto
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.