
YPF acordó con Total Austral la compra del 100% de las acciones de la sociedad titular de su participación en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza ubicados en Vaca Muerta.
Dónde voto en La Matanza en las elecciones Buenos Aires 2025
POLÍTICA19/08/2025El próximo 7 de septiembre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires acudirán a las urnas para definir el panorama político de los principales distritos, incluido el partido de La Matanza. En estas elecciones, se renovará una parte significativa de los cuerpos legislativos provinciales y municipales, lo que sentará las bases para el escenario electoral nacional de octubre.
Este distrito, uno de los más poblados y de mayor peso electoral, vuelve a ser eje de atención tanto para las fuerzas oficialistas como para las opositoras. La votación definirá la composición de la Legislatura bonaerense, los concejos deliberantes y los consejos escolares, con impacto directo en el gobierno local y provincial.
Cómo consultar el padrón electoral de La Matanza
Para las elecciones bonaerenses de septiembre, los residentes de La Matanza habilitados deben confirmar con anticipación el lugar donde votarán, utilizando el padrón definitivo oficializado por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. La consulta al padrón es fundamental para confirmar la escuela asignada, aunque en La Matanza se confirmó que no habrá cambios en los lugares de votación respecto de elecciones anteriores.
El procedimiento para consultar el padrón es el siguiente:
Acceder al sitio oficial de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
Ingresar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
Seleccionar el sexo tal como figura en el documento.
Completar el campo de verificación que aparece en pantalla.
Hacer clic en “Consultar”.
El sistema informará de inmediato:
El nombre de la escuela asignada.
La dirección y el distrito correspondiente.
El número de mesa y el número de orden, ambos detallados en la documentación habilitante para sufragar.
Este paso es fundamental para evitar confusiones el día de la elección y agiliza el proceso dentro de los centros de votación.
Qué se vota en La Matanza
El partido de La Matanza forma parte de la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires, una de las áreas con mayor peso político y demográfico de la provincia. En 2025, los ciudadanos matanceros elegirán:
18 diputados provinciales para representar a la Tercera Sección en la Cámara baja bonaerense.
Concejales municipales para renovar el Concejo Deliberante local.
Consejeros escolares responsables del consejo escolar del distrito.
En toda la provincia, el proceso contempla la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Para La Matanza, la definición de los 18 diputados resulta clave, ya que incidirá directamente en la discusión y aprobación de leyes relacionadas con la realidad local, así como en la representación política ante la Legislatura bonaerense. La próxima conformación del Concejo Deliberante será decisiva en la gestión y control de las políticas municipales de los siguientes años.
La Matanza permanece como el municipio con mayor cantidad de habitantes habilitados para votar: 1.200.368 electores, de los cuales 143.000 son extranjeros con derecho a elegir autoridades provinciales y municipales.
La dimensión del padrón y el peso político de la región mantienen a La Matanza como un distrito central en la disputa electoral bonaerense.
Qué fuerzas políticas se presentan y los candidatos
En 2025, la elección en La Matanza contará con la participación de 63 fuerzas políticas en toda la provincia, entre alianzas y partidos vecinales. A continuación, figuran los principales espacios políticos y sus listas de candidatos a legisladores provinciales en el distrito:
Fuerza Patria
Verónica Magario
Facundo Tignanelli
Mayra Mendoza
Alianza La Libertad Avanza (LLA)
Maximiliano Bondarenko
María Sotolano
Luis Ontiveros
Somos Buenos Aires
Pablo Domenichini
Nazarena Mesías
Fernando Pérez
Frente de Izquierda‑Unidad (FIT‑U)
Nicolás del Caño
Mónica Schlotthauer
Christian Castillo
Nuevo MAS
Juan Cruz Ramat
María Paz Álvarez
Iván Nievas Robles
Política Obrera
Marcelo Ramal
Mariela Arri
Matías Cisneros Milillo
Alianza Potencia
Santiago Mac Goey
Gabriela Lasso
Miguel Echeverría
Nuevos Aires
Mauricio D’Alessandro
Micaela Kulling
Alejandro Trotta
Unión y Libertad
Juan del Oso
Julieta Jofré
Facundo Cruz
Alianza Unión Liberal
Alejandro Mansilla
Evangelina Martín
David Barra
Frente Patriota Federal
Diego Thomas
Sonia Maciel
Miguel Márquez
Es con Vos
Jorge Tuzzio
Ada Duarte
Hugo Melgar
Valores Republicanos
Diego Quinteros
Marisa Bravo
Ricardo Bilvinas
Tiempo de Todos
Sebastián Franco
Irene Volchok
Jorge López
Partido Libertario
Lucas Gazzotti
Sonia L. Caballero
Fernando Acosta
Construyendo Porvenir
José Rodríguez
María Rodríguez
Rubén Sunsundeguy
Todas estas listas competirán en una de las zonas más relevantes del conurbano bonaerense, centro de observación para fuerzas tradicionales y los nuevos frentes que buscan captar el voto de un electorado diverso.
Qué se vota en La Matanza en las elecciones nacionales de octubre
Más allá de las legislativas provinciales, 2025 será un año decisivo para el distrito y el país. El domingo 26 de octubre, los ciudadanos participarán en las elecciones nacionales, en las cuales solo se elegirán los cargos de diputados nacionales correspondientes a la provincia de Buenos Aires. La principal novedad de estos comicios será la aplicación de la Boleta Única de Papel, diferente de la boleta partidaria utilizada a nivel provincial y municipal.
En octubre, no se elegirán cargos provinciales ni municipales, pero el resultado tendrá impacto directo en la representación bonaerense en el Congreso de la Nación. El nivel de participación y el comportamiento electoral matancero serán factores clave, ya que la provincia representa el 37% del padrón y puede definir una vez más la agenda nacional
YPF acordó con Total Austral la compra del 100% de las acciones de la sociedad titular de su participación en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza ubicados en Vaca Muerta.
Economía realizará una operación de deuda para sacar $5,8 billones y evitar que vayan al dólar. Además, desde hoy suben los encajes. “No es contra los bancos” aclaró Quirno, el secretario de Finanzas
Los principales partidos estuvieron anotando sus postulantes para las elecciones nacionales 2025 hasta último momento. En esta nota, todos los nombres